Entren por la puerta estrecha, porque ancha es la puerta y espacioso el
camino que conducen a la perdición; por eso muchísimas personas los prefieren.
En cambio, estrecha es la puerta y angosto el camino que conducen a la vida, y
muy pocas personas los hallan. (NBD Mt 7:13-14)
El Camino Antiguo es: Jesucristo. ¿Por qué abandonamos la senda de Dios? "Todos
hemos experimentado, en algún momento de nuestras vidas, la sensación de estar
perdidos. Como si una brújula interna nos señalara en diferentes direcciones.
En un mundo lleno de ruido y distracciones, encontrar el verdadero camino puede
parecer una tarea imposible."
El SEÑOR les dio el mejor consejo: Pregunten dónde está el buen camino,
las instrucciones justas en las que antes se orientaban, y vuelvan a vivir
conforme a ellas. ¡Ya verán lo bien que se sentirán por ello! Pero responden:
«¡No, estamos bien así!» (NBD Jr 6:16)
Así dijo el Señor: Paraos en los caminos, y mirad, y preguntad por las
sendas antiguas, cuál sea el buen camino, y andad por él; y hallaréis descanso
para vuestra alma. Mas dijeron: No andaremos." Jer 6:16 RV60
Contexto histórico y bíblico
Jeremías vivió en una época en que el pueblo de Israel había abandonado
a Dios. A pesar de las advertencias, persistían en su rebeldía y en seguir
caminos de idolatría, injusticia y pecado. Hoy, aunque vivimos en una época
diferente, enfrentamos la misma tentación de abandonar los caminos de Dios para
seguir nuestros propios deseos.
¿Por qué, a pesar de saber que los caminos de Dios son buenos,
insistimos en buscar otros caminos que solo nos llevan al vacío y al cansancio
espiritual?
Hay una invitación de Dios en todo tiempo y en toda época para los seres
humanos: "Paraos en los caminos, y mirad".
Dios nos llama a detenernos, a reflexionar sobre la dirección de nuestra
vida, sobre como manejamos todos nuestros asuntos, sobre como tratamos a los
demás, sobre como llevamos nuestras relaciones personales. Muchos viven en
piloto automático, siguiendo las tendencias pecaminosas del mundo, las pasiones
desenfrenadas, siguiendo la avaricia de sus corazones o las presiones sociales.
¿Estás viviendo de manera intencional y con propósito eterno, o
simplemente sigues la corriente de los malos deseos de tu corazón y corriente pecaminosa
del mundo?
Veamos la siguiente ilustración: Imagina a alguien perdido en un bosque.
Lo primero que debe hacer es detenerse, mirar a su alrededor y buscar el camino
correcto. Así es nuestra vida sin Dios: estamos perdidos, pero Él nos llama a
detenernos y a buscar su dirección.
¿Quién y qué es la “La senda antigua”?: Dios nos nos llama a hacer un alto en el camino de nuestras vidas, "Preguntad
por las sendas antiguas, cuál sea el buen camino"
Las "sendas antiguas" representan los principios
eternos de Dios: amor, justicia, humildad, obediencia y fe, y nos fue revelado
que Jesucristo el Hijo de Dios es el camino, la verdad y la vida y que es el
único camino al Padre Celestial.
Hoy, millones de personas en todas las naciones y pueblos rechazan estos
valores, considerándolos anticuados o irrelevantes. Prefieren crear sus propias
reglas, pero ¿Qué resultados estamos viendo? La sociedad actual promete
felicidad a través del éxito, el placer descontrolado el materialismo, el amor
al dinero y a la fama, pero estas cosas no satisfacen el alma, con el tiempo los
lleva a la perdición y la condenación eterna. Solo el camino de Dios ofrece un
descanso verdadero.
La respuesta a Dios por parte del ser humano en todas las épocas siempre ha sido: "Mas dijeron: No
andaremos".
A pesar de la bondad de Dios, el pueblo de Israel rechazó su invitación.
Hoy, muchos hacen lo mismo: prefieren seguir sus propios caminos, aun sabiendo
que llevan a la destrucción. ¿Estás diciéndole "no" a Dios en algún
área de tu vida? Es como rechazar un salvavidas en medio de un mar tormentoso.
El orgullo y la terquedad nos impiden aceptar la ayuda de Dios.
Recordemos que cuando hablamos del "camino del hombre" se
refiere a la manera en que una persona vive su vida, sus decisiones y acciones
en cuanto a todo su diario vivir. En la Biblia, hay varios versículos que
hablan sobre el camino que deben seguir las personas.
Confía en el SEÑOR con todo tu corazón, y no confíes en tu propia
inteligencia. Busca la voluntad del SEÑOR en todo lo que hagas, y él dirigirá
tus caminos. No creas que eres tan sabio como para no tenerle miedo al mal.
Honra al SEÑOR y huye del mal, (NBD Pr 3:5-7)
Dichosos todos aquellos que no siguen el consejo de los malvados, ni se
detienen en la senda de los pecadores, ni cultivan la amistad de los blasfemos,
sino que se deleitan en la ley del SEÑOR, la meditan día y noche. (NBD Sal 1:1-2)
En estos versículos sugieren que el camino del hombre debe ser guiado
por la confianza en Dios y la meditación en Su palabra. Lo más importante para
quienes creemos en Dios, el Creador de todo lo que existe en los cielos y en la
tierra, en donde fuimos sembrados, es poder entender lo que es caminar con
Dios.
Para eso recordemos la primera verdad espiritual que para caminar con
Dios es necesario ponernos de acuerdo con su voluntad revelada en su Palabra
Eterna, con sus mandamientos que gobiernan los cielos; también es muy
importante saber por qué camino se debe transitar para llegar al Padre.
Amós 3:3 nos plantea una pregunta interesante, ¿podemos caminar juntos si no
estamos de acuerdo? Podemos encontrar varias interpretaciones de este verso en
la Biblia, y es importante entenderlo para aplicarlo en nuestra vida.
Como cristianos debemos aprender a caminar con Dios, pero, ¿Qué
significa caminar con Dios? En el pasaje de Génesis 5:21-24 aparece dos veces la palabra caminar y esta proviene del hebreo jalák (הָלַךְ) y se refiere a alguien que transita o se guía por una senda que
conduce hacia un objetivo determinado. En este sentido uno puede entender este
versículo como alguien que no solo camina con Dios, sino también en pos de
Dios.
No es lo mismo caminar con alguien y caminar siguiendo a alguien. El
autor a los Hebreos nos enseña de manera más detallada lo que significa el
camina con Dios: “Por la fe Enoc fue traspuesto
para no ver muerte, y no fue hallado, porque lo traspuso Dios; y antes que
fuese traspuesto, tuvo testimonio de haber agradado a Dios”, (Hebreos 11:5). El caminar con Dios
significa tener un testimonio tal que agrada completamente a Dios. Como nacidos
de nuevo e hijos de Dios debemos tener un caminar direccionado por su Espíritu
Santo, cuya meta principal es la patria celestial, buscando en todo tiempo
agradarle y completamente apartados de la inmundicia de este mundo.
En primer lugar, debemos comprender que la unidad no puede existir sin
armonía. Dios desea que su pueblo camine en unidad y armonía, obedeciendo sus
mandamientos y siguiendo su voluntad. En Juan 17:21 Jesús ora por la unidad de sus seguidores, pidiendo “que todos sean uno, como tú, oh Padre, en mí, y yo en ti”. Esta unidad no puede existir si no estamos de acuerdo y dispuestos a
caminar en armonía.
Miqueas 6:8 nos da una idea del deseo de Dios para nosotros: "Oh hombre, él te ha declarado lo que es bueno, y qué pide el Señor
de ti: solamente hacer justicia, y amar misericordia, y humillarte ante tu
Dios".
El Caminar con Dios es el plan y el propósito eterno para todos sus
hijos En la Biblia se describen a varias personas diciendo que "caminaban con Dios", empezando por
Enoc en Génesis 5:24. También se describe
a Noé como "varón justo, era perfecto en sus
generaciones; con Dios caminó Noé" (Génesis 6:9). Estas personas se distinguen no sólo por haber caminado con Dios, sino
por lo que Dios hace con sus vidas. Caminar con Dios no es una actividad
reservada a unos pocos elegidos. Dios desea que todos Sus hijos caminen con Él.
Cuando Abram tenía noventa y nueve años, el SEÑOR se le apareció, y le
dijo: Yo soy el Dios Todopoderoso; anda delante de mí, y sé perfecto. Gn 17:1
El camino de Dios es andar en amor verdadero, no por emociones carnales,
no por deseos egoístas, no por las pasiones desordenadas. No se puede amar
verdaderamente a Dios sin amar a los demás……… el amor a Dios y el amor al
prójimo están intrínsecamente conectados, ese es el camino al cual la humanidad
ha sido llamada, ese amor perfecto que gobierna los cielos y toda la creación
de Dios y que ha sido derramado por la sangre y el sacrificio de nuestro Señor Jesucristo,
ese amor desbordante de Dios que fue dado como regalo para rescatar a quienes
quieran pasar la eternidad en su reino alcanzando la salvación.
El amor no hace mal a otros, por eso el amor cumple con las exigencias
de la ley de Dios. (NTV
Ro 13:10)
Así que ahora les doy un nuevo mandamiento: ámense unos a otros. Tal
como yo los he amado, ustedes deben amarse unos a otros. El amor que tengan
unos por otros será la prueba ante el mundo de que son mis discípulos. (NTV Jn 13:34-35)
Caminar con Dios es así. Cuando entramos en una relación íntima con Dios
por medio de la fe en Su Hijo (Hebreos 10:22), Él se convierte en el mayor
deseo de nuestro corazón. Conocerlo, escuchar Su voz, compartir nuestros
sentimientos con Él, y buscar complacerlo, se convierte en nuestro objetivo
principal. Él se convierte en todo para nosotros. Estar con Él no es una
actividad reservada para el domingo por la mañana. Vivimos para estar en
comunión con Él. A. W. Tozer afirma que la meta de todo cristiano debe ser
"vivir en un estado de adoración ininterrumpida". Esto sólo es
posible cuando caminamos con Dios.
la Biblia nos enseña que los caminos del hombre pueden ser engañosos y
están sujetos a la voluntad de Dios. Es importante buscar Su guía y sabiduría
para tomar decisiones correctas. Hoy es el día para detenerte, mirar tu vida y
preguntarte: ¿Estoy siguiendo el camino de Dios o mis propios caminos? El Señor
Jesucristo te invita a volver a Él, a encontrar descanso y propósito en Su
presencia.
Pues conozco los planes que para ustedes tengo, dice el SEÑOR. Son
planes de bien y no de mal, para darles un futuro y una esperanza. En aquellos
días cuando oren, yo escucharé. Me hallarán cuando me busquen, si con toda
sinceridad me buscan.»Sí, dice el SEÑOR, me hallarán y yo pondré fin a su
esclavitud y restauraré su fortuna y los reuniré de entre las naciones a donde
los esparcí y los traeré de regreso a su casa y a su patria. (NBD Jr 29:11-14)
La Biblia presenta diversas perspectivas sobre los "caminos del hombre".
Aquí te resumo algunas ideas clave:
Subjetividad vs. Realidad:
Proverbios 21:2: Los caminos del hombre a menudo parecen rectos a sus propios ojos, pero
Dios conoce la verdad de nuestros corazones.
Proverbios 16:2: Dios pesa los espíritus, mientras que el hombre puede engañarse a sí
mismo sobre sus intenciones.
Voluntad de Dios:
Salmos 37:23: Dios guía los pasos del hombre y lo pone en el camino que a Él le
agrada.
Proverbios 16:9: Los planes del hombre son como caminos, pero la decisión final está en
las manos de Dios.
Consecuencias de los caminos:
Proverbios 14:12: Hay caminos que parecen correctos pero llevan a la muerte.
Proverbios 16:25: El camino del hombre sabio es apartarse del mal.
Los conceptos bíblicos sobre los "caminos del hombre" tienen
una aplicación muy práctica en nuestra vida diaria. Aquí te presento algunas
perspectivas:
Tomar decisiones conscientes: Antes de tomar una
decisión importante, debemos reflexionar si nuestros motivos son puros y si
estamos buscando la guía de Dios. A veces, lo que parece correcto a nuestros
ojos puede "NO" ser lo mejor a largo plazo.
Reconocer nuestra propia ceguera: Todos tenemos
sesgos y limitaciones. Debemos ser humildes y reconocer que no siempre vemos la
realidad con claridad. Pedir la perspectiva de otros y buscar la sabiduría de
Dios nos ayuda a evitar errores.
Confiar en el plan de Dios: Aunque no siempre
entendemos sus caminos, podemos confiar en que Dios tiene un propósito para
nuestras vidas. Encomendar nuestros planes a Él nos da paz y seguridad.
Buscar la sabiduría: La Biblia nos
exhorta a buscar la sabiduría, que es un regalo de Dios. Al estudiar las
Escrituras y aplicar sus principios, podemos tomar mejores decisiones y vivir
una vida más plena.
Aceptar las consecuencias: Nuestras acciones
tienen consecuencias, tanto a corto como a largo plazo. Debemos ser
responsables de nuestras elecciones y estar dispuestos a enfrentar las
consecuencias de nuestros errores.
¿Estamos siendo honestos y transparentes en nuestras relaciones?
¿Estamos buscando el bien del otro o solo nuestro propio beneficio? ¿Estamos
haciendo nuestro trabajo con diligencia y buscando la excelencia? ¿Estamos
utilizando nuestros talentos para servir a los demás? ¿Estamos administrando
nuestros recursos de manera responsable? ¿Estamos evitando la codicia y la
avaricia?
En resumen, los conceptos bíblicos sobre los caminos del hombre nos
invitan a vivir una vida intencional, buscando siempre agradar a Dios y hacer
lo correcto. Al aplicar estos principios en nuestra vida diaria, podemos
experimentar una mayor paz, satisfacción y propósito.
Toma la decisión de caminar en las sendas antiguas, de buscar a Dios cada
día y a seguir a Jesucristo, quien es el único que puede dar descanso a tu
alma. Recuerda lo que dice el Señor: "Paraos en
los caminos, y mirad..." Hoy es el momento de elegir el buen camino.
Te dejo una recomendaciones prácticas para tu diario vivir, si es que
estás dispuesto o dispuesta a caminar por La Senda Antigua”.
Dedica tiempo cada día a conversar con Dios. Pídele sabiduría para
discernir cuál es su voluntad en cada situación.
Lee diariamente un pasaje de la Biblia y medita en su significado para
tu vida.
Toma decisiones conscientes e identifica qué es lo más importante para
ti y toma decisiones alineadas con esos valores.
Considera las consecuencias a largo plazo: No te dejes llevar por
impulsos. Piensa en cómo tus decisiones afectarán tu vida y la de los demás en
el futuro.
Cultiva relaciones saludables, sé honesto y transparente, construye
relaciones basadas en la confianza y la autenticidad.
Perdona a los demás: Libera el resentimiento y busca la reconciliación.
Encuentra formas de ayudar a los que te rodean.
Desarrolla una vida espiritual: Conéctate con otros creyentes y
participa en actividades que te ayuden a crecer espiritualmente.
Practica la gratitud en todo momento y agradece a Dios por las bendiciones que tienes y lo que el ha preparado para tu vida y vive con propósito, encuentra tu lugar en el mundo y utiliza tus talentos para servir a los demás. Bendiciones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario